miércoles, 27 de junio de 2012

MODA Y ESTILO

Dos  conceptos muy diferentes, pero también muy relacionados entre sí y que es necesario tener claros a la hora de definir un estilo propio.

La moda no hace estilo.

La moda es un negocio, en el que hay una parte creativa muy importante, pero también una parte de marketing, no menos importante aun. Y como negocio e industria, que depende de la creatividad de unos diseñadores, parece que está obligada a reinventarse cada temporada. Si cada año no se saca una colección nueva y totalmente diferente a la del año anterior, es como si se hubiese agotado la capacidad creadora de los diseñadores. Eso lleva en aras a esa “creatividad” a cometer verdaderos desmanes. Estamos hartos de ver colecciones o desfiles, donde se elogia la imaginación, el arte, de tal o cual diseñador, normalmente famoso, y lo que en realidad estamos viendo, es una sucesión de “trapos” que nadie en su sano juicio se pondrá jamás, ni tan siquiera para ir a la más extravagante de las fiestas que nos podamos imaginar.
Posiblemente uno de los eventos mas importantes del año en el mundo de la moda es la Mercedes Benz Fashion Week que se celebra en Madrid y donde los más importantes diseñadores y modistos españoles presentan sus colecciones.

 A la vista está que el público objetivo de nuestros diseñadores es la mujer, ya que salvo contadas excepciones no hay prácticamente diseños para hombre. ¡¡¡ Y menos mal !!! porque lo poco que se  presenta para hombre es más propio para disfraz de carnaval, que algo mínimamente aceptable para ser lucido con estilo por cualquier hombre. Y como una imagen vale más que mil palabras vamos a ver algunos videos de los desfiles de algún “CREADOR ILUMINADO” (si, entrecomillo creador) presentado este año para las colecciones Otoño/Invierno 2013.

Desfile de IXONE ELZO


Así se define su colección: “Ixone Elzo propone una colección muy personal en la que se inspira en una historia de época. Todo con un toque muy vintage, pero a la vez muy moderno, su colección ofrece un punto de partida para los diseñadores que quieran comenzar su andadura en el mundo de la moda”. Pobres nuevos diseñadores, si este tiene que ser el punto de partida….

No perdáis detalle de los maletines, si es que eso se puede llamar así, que llevan algunos modelos como complemento, con patas y cornamentas de ciervo. Desde luego, esos animales nunca se hubiesen pensado que iban a terminar así.


Desfile de CARLOS DIAZ



Así se define su colección:  “ Con una influencia del look dandy y un viaje que hizo a Budapest, Carlos Diez muestra una colección de lo más extravagante. Modelos (tanto masculinos como femeninas) con bigote, superposiciones, ropa ancha, flecos, mucha lana y algodón …”. ¿Para eso hay que ir a Budapest?. Tranquilos se quedaron los húngaros cuando le vieron salir del país.

¿Realmente aporta algo que a las modelos femeninas les haga lucir un ridículo bigotito?. La realidad es que al final acabas fijándote mas en las y los modelos, que en la ropa que llevan. De todas formas, para lo que hay que ver…

Os aseguro que en la mayoría de las ocasiones, en el circo, nuestros queridos payasos van mejor vestidos que con estos modelos.
Fijaros también en la cara de enfado de los modelos, no serios, enfadados. Yo también tendría un cabreo supino si me hiciesen vestir de tal guisa.

No nos engañemos, esto puede ser moda, está dentro del circuito, pertenece a la industria pero no es estilo. Nadie se va a poner esa ropa, y si alguien lo hace desde luego que no se le ocurra pensar… QUE ESTILO TENGO.
¿Os imagináis a vuestros padres, hermanos o hijos salir así cada día de casa para ir a la oficina?. La respuesta es obvia, no insisto más.

Por contraposición, también quiero que veáis los siguientes vídeos. Corresponden a las colecciones presentadas por las firmas ERMENEGILDO ZEGNA Y BURBERRYS también para la temporada otoño/invierno.

Desfile ERMENEGILDO ZEGNA

Desfile BURBERRYS  

Pero podéis pensar que son grandes marcas y con un coste elevado. Pero también marcas mucho más baratas Massimo Dutti, Zara, etc..  pueden causar los efectos deseados.

Podrá gustarte más o menos, pero no cabe duda que es ropa que perfectamente se puede poner. La diferencia es abismal. Con esta ropa, y los complementos adecuado, si que podemos pensar que la gente nos mirará y dira ¡¡¡ QUE ESTILO TIENE !!!

Desde Sopelana, os deseo felices días a todas y a todos y la semana que viene... más.








lunes, 11 de junio de 2012

EL DINERO NO HACE ESTILO


Buenos días a todos. ¿Cómo habéis pasado la semana? Espero que me hayáis hecho caso y seáis un poco más felices.

La semana pasada, os comentaba que poco había visto escrito  acerca del estilo de los hombres, pero un lector de mi blog, me corrigió y me hizo ver que si había un buen número de páginas o blogs escritos al respecto.  Nuevamente  analice  otras webs, leí  blogs  y efectivamente si que hay cosas escritas, pero…, cuando lees  esas páginas, parece que únicamente se puede tener estilo, gastando mucho dinero,  comprando  en tiendas de lujo,  y únicamente si vestimos con  grandes marcas. Reitero, el estilo no tiene nada que ver con el dinero. No quiero decir con esto, que no pueda facilitar las cosas, en general es cierto que si, y tampoco que esté en contra de las marcas, hay ropa y complementos de marca,  con fantástico diseño y elevada calidad. El estilo de un hombre no solo depende de lo que lleve puesto y los complementos que utilice. Se puede tener o adquirir estilo, sin gastar cantidades exageradas de dinero, y  acerca de ello es sobre lo que hay  poco o casi nada escrito.

Os pondré un ejemplo. En una empresa en la que trabajé hace tiempo, había un directivo, que llevaría en ropa y complementos no menos de 12.000 €, cada día. Trajes de Carolina Herrera y Ermenegildo Zegna, camisas de Hackett. Façonnable y La Martina, zapatos de estilo inglés hechos a mano en las más prestigiosas zapaterías de Madrid, corbatas de Hugo Boss, reloj Cartier o IWC, y con un fondo de armario, amplio. En definitiva, si solo lo que se llevase puesto fuese lo que caracterizase el estilo de una persona, diríamos que tendría todas las oportunidades de poder decir ¡¡¡ QUE ESTILO TIENE!!!.  Sin embargo, esta persona no trasmitía absolutamente nada. La forma de combinar la ropa, su aspecto personal, su carácter, su comportamiento, no estaba acorde con el gasto que realizaba.

Por el contrario,  hace unos días, tomando un aperitivo en la terraza de Rosales 20, os lo recomiendo, estaba sentado en una mesa muy cercana a la que me encontraba una pareja joven con dos niños pequeños. Él rondaría los 30 años, y no era un hombre atractivo, más bien, poco o nada. Llevaba unos pantalones chinos de color azul claro, que podrían ser perfectamente de Zara, un polo gris claro, sin ninguna marca identificable y unas alpargatas, en total no sumaría más de 200 € lo que tenía puesto, después de un rato observando, la gente con la que yo me encontraba, llegamos a la misma conclusión… ¡¡¡ TENÍA ESTILO!!!.

Situaciones como estas que acabo de describir, nos las encontramos cada día por la calle, en nuestro entorno más cercano, y es lo que me lleva a reafirmarme en lo que os comentaba  al inicio. El dinero puede dar comodidad y posibilidades, no clase y estilo. Ó se tiene, ó se educa, y sin dinero, también se puede conseguir.

Por cierto, antes he hablado de Rosales 20, pero cualquier otra terraza del Paseo Rosales en Madrid, Malevos, Charing Cross, Häagen-Dazs, son sitios muy agradables para tomar algo a última hora de la tarde, cuando el calor ya ha bajado un poco.  Además, es un escaparate gratuito, para poder percibir lo que es un hombre con estilo, pero también un hombre con mal gusto y, creerme  observando se aprende.

Desde Sopelana, os deseo unos felices dias  a todas y a todos y la semana que viene… más.

lunes, 4 de junio de 2012

TU TAMBIÉN TIENES ESTILO

Todos tenemos nuestro estilo, aquello que nos define a los ojos de quién nos ve, una presencia, una actitud, un comportamiento, algo que nos caracteriza y que nos hace en cierta medida diferentes a los demás. La realidad, en la sociedad en la que nos movemos, y en todas las facetas de nuestra vida, da mucha importancia a la imagen que nosotros trasmitimos, tanto profesionalmente como en nuestra vida privada, oportunidades de trabajo perdidas, pese a tener un historial profesional envidiable, relaciones personales fallidas, quizá porque no teníamos esa imagen que se esperaba de nosotros. Hay hombres, en los que rápidamente se perciben esas diferencias, lo llevan innato o lo han conseguido desarrollar a lo largo del tiempo. Sin embargo, otros muchos, bien por falta de interés, de conocimientos o por falta de ayuda, jamás lo desarrollarán.  


Esto que puede parecer superficial, en realidad no lo es, y el que no quiera aceptarlo, se equivoca. Tampoco quiero decir que solo una imagen, un estilo, sea la clave del éxito. Hay que saber conjugar diferentes aspectos. Personalidad, cultura, comportamiento, educación, imagen, son características de la persona, que todas ellas en un conjunto marcan el estilo de la misma. Existen diferentes tópicos por lo cual puede parecer que no todo el mundo lo pueda tener. El estilo de una persona no depende de si se es feo o guapo, alto o bajo, gordo o delgado. Tampoco depende de la edad, de ser joven o maduro, de tener más o menos dinero, ni de la condición sexual de cada uno, ni siquiera del nivel cultural que se haya adquirido. No hay nada que te garantice de por sí, que eres poseedor de estilo. 


Hay muchas páginas, blogs, libros, publicaciones de todo tipo que hablan de realización personal, de comportamiento social, de moda, de cómo conseguir el éxito. También hay infinidad de páginas específicas para mujeres, consejos de belleza, estética, dietas, estilo, que pueden hacerte llegar a la conclusión de que las cuestiones de estilo, solo están reservadas para ellas. Sin embargo, poco he visto escrito, donde se hable del estilo de los hombres, donde alguien con verdadero interés pueda escuchar un consejo, aprender a cómo vestir, còmo comportarse en diferentes ocasiones. Y es precisamente esto, lo que yo pretendo desde estas líneas, con mis comentarios y desde mi experiencia, ayudar, aconsejar a todos aquellos hombres que están buscando su estilo, pero también a aquellas mujeres que quieren que sus hombres lo tengan. 


No pretendo haceros creer que tenga la llave de la caja mágica, para que después de leerme, deslumbréis allá donde vayáis. Yo tengo mi estilo, y eso es lo que quiero compartir. Habrá gente a la que le guste y gente a la que no, pero de lo que si estoy convencido, es que si uno se sabe poseedor de estilo, tendrá un poco mas de seguridad en sí mismo, y por ende, podrá enfrentarse a la vida, a nuestro día a día, con un poco mas de optimismo y felicidad, que en definitiva es lo que todos buscamos.


Desde Sopelana, os deseo unos felices días a todas y a todos y la semana que viene... más.