lunes, 29 de julio de 2013

NUEVOS DISEÑADORES DE MODA. Las escuelas de diseño de moda.

Desde mediados de Mayo, hasta mediados de Julio, y en el marco de lo que se ha llamado MESES DE DISEÑO EMERGENTE, se han venido desarrollando en el MUSEO DEL TRAJE, varias exposiciones de los trabajos de fin de curso, realizados por alumnos de distintas escuelas y facultades, que imparten enseñanzas de GRADO DE DISEÑO DE MODA. En la mayor parte de los casos, son títulos privados por los que los alumnos o sus familias, pagan una cantidad nada despreciable para realizar unos estudios que les abrirán las puertas de poder dedicarse en el futuro y de forma profesional, a lo que en la mayoría de los casos es una pasión: LA MODA.

El diseño de moda, tiene una gran parte de "creación artística" y como tal el éxito o no de una colección, depende del grado de inspiración que en un momento pueda tener el diseñador, o "creador". Pero también es cierto que otra parte fundamental, son los conocimientos técnicos específicos que se tengan, para que a la hora de ponerse a crear, se diseñen prendas bien confeccionadas, realizables, y aptas para ser vestidas, además de bonitas. Y es en esta parte del proceso creativo donde la labor de estas escuelas es fundamental y es el objetivo que persiguen.Ya se acabaron aquellos tiempos de formación casi autodidacta, donde se entraba en un taller de costura, o de ayudante de una modista y sastre, y a base de observación y de hacer durante años y años, se aprendía el oficio.En los tiempos actuales, y con las facilidades existentes, una buena formación en este campo, como en casi todos, allana mucho el camino.

He visto varias de estas exposiciones, y realizado distintos videobook de las mismas, que se pueden ver en la web Moda y Desfiles.tv con el título genérico Nuevos Creadores de Moda en España, y he de decir, que creo que el futuro de la moda en España, es como mínimo, prometedor. Si bien, todavía en fase de formación y lógicamente, con falta de experiencia, algunas de las chicas y los chicos que han expuesto sus trabajos, tienen un gran talento que si es bien canalizado, puede hacer que se conviertan en grandes diseñadores. Buenas ideas, experimentación en nuevos diseños y materiales, confecciones bien realizadas, han sido denominador común en las muestras realizadas. También hay, como no puede ser de otra manera, creaciones imposibles, diseños estrambóticos, materiales inutilizables salvo para prendas que únicamente quieran ser expuestas como "licencia creativa" y no para ser vestidas. A nadie se le ocurriría vestir con un diseño realizado en aluminio, o únicamente con hilos de cobre, pero permitámoslo, son jóvenes, arriesgados, creativos, y están experimentando, lo malo sería que insistiesen en esa dirección.

Algunos de los actuales diseñadores mas reconocidos en el panorama actual de la moda española, como pueden ser Nacho Agüayo o Maya Hansen tuvieron su formación en alguna de estas escuelas, y otros como Amaya Arzuaga, Duyos o Ana Locking, prestan su apoyo a las mismas en distintas vertientes, dando oportunidades a algunos alumnos como becarios, creando proyectos conjuntos o incluso participando en la dirección de las mismas. Esto da prestigio a esta formación y a las escuelas que la imparten. También es importante la aportación al futuro de la moda en España del Museo del Traje, como marco de excepción para la realización de estas exposiciones. Como resumen final, diré que el diseño de moda en España. tiene un futuro estupendo, eso si, hay que aprobar la asignatura final, que es saber integrar todo ese torrente creativo y esas habilidades técnicas aprendidas, en el mundo real, en la industria de la moda, porque la moda, también es una industria. y como dice el diseñador belga Dries Van Noten, "Soy un poco ingenuo, pero no me gusta la idea de presentar cosas que no se venden en una tienda". Pero eso lo dejo para una posterior entrada.

miércoles, 24 de julio de 2013

LA CRITICA DE MODA. NO TODO VALE.

Cesó la música, se apagaron los focos, se recogió la alfombra, se retiraron las sillas, ya no queda nadie. Se acabaron los desfiles.
La semana pasada, durante 3 días, y en dos marcos muy adecuados, el Museo del Traje, y el Centro Cultural Conde-Duque, se celebró la MFSHOW MEN, la primera pasarela dedicada en exclusiva a la moda de hombre, que se celebra en España en mucho tiempo y a mi juicio con gran éxito, tanto para la organización, como para las firmas, con un seguimiento muy importante de público y con una amplia repercusión en los diferentes medios de comunicación.
Once creadores nos presentaron sus propuestas. Con mayor o menor acierto, cada uno de ellos y de forma muy diferente, fueron desgranando, lo que es su visión de un hombre vestido a la moda. Desde la elegancia más clásica, hasta las tendencias mas innovadoras, pasando por diferentes conceptos, pudimos ver el resultado de un trabajo realizado con esmero y detalle, con el fin de agradarnos a todos los que allí estábamos.
Con la perspectiva del tiempo transcurrido, dejando una semana por el medio con el fin de poder asimilar, leer y recoger toda la información que me ha sido posible sobre el evento, y desde mi corta experiencia en este fascinante mundo de la moda, hay sobre todo una cosa que me ha sorprendido, y es la falta de crítica ante lo que nos han presentado las firmas.

Todo proceso creativo, y la moda es uno de ellos, suscita opiniones encontradas. No a toda la gente le gustan las mismas cosas, los mismos estilos. Es muy difícil llegar a una opinión unánime ante una propuesta determinada, porque todos tenemos gustos distintos y mostraremos preferencias diferentes en función de lo que veamos.

He leído todo lo que en mis manos ha caído sobre la MFSHOW MEN y en la mayor parte de los casos, se trata de una mera exposición, mejor o peor escrita sobre el desfile presenciado, pero exenta de cualquier tipo de valoración por parte de quien la hacía. y en las pocas ocasiones en que se daba una opinión esta era digamos "políticamente correcta".
A mi juicio, y así lo he publicado cada día en este blog después de presenciar los desfiles, hemos visto propuestas muy buenas, pero también otras no tanto. Yo no juzgo el trabajo de los diseñadores y de las marcas, que estoy seguro que está hecho desde el esfuerzo, la dedicación y la honestidad de querer mostrar el "alma de sus creaciones", lo que ellos tienen dentro y que quieren mostrarnos, pero es evidente que hay cosas que gustan mas, otras menos y otras nada de nada.


Salvo en una ocasión, el desfile de Lander Urquijo, de largo el más ovacionado por el público asistente, en donde si que hubo valoraciones, y todas positivas, y otra, el de Eduardo Rivera, del que alguna que otra opinión encontrada he podido leer, en el resto de los casos nada. Ni siquiera en el de Martin Waschbär, impropio de una pasarela, y mas adecuado para una performance he leído nada que pueda ser considerado una crítica negativa. En este último caso, "enigmático", "inquietante" han sido los calificativos más fuera de lo normal, que he podido ver.

Ha sido mi primera experiencia en una pasarela, y me ha parecido extraordinaria, y quizá esa "inocencia" por descubrir algo nuevo es la que me lleva a manifestarme de esa manera. Ni tengo la capacidad, ni quiero sentar cátedra sobre lo que vea, pero siempre, desde el más profundo respeto y en la mayor parte de los casos admiración por el trabajo de los diseñadores y las marcas, diré lo que me gusta y lo que no, porque pienso que "no todo vale".

  

jueves, 18 de julio de 2013

MFSHOW MEN (III). EL ÚLTIMO DIA

Después de estos dos días previos, en los que paulatinamente ha ido subiendo el tono de los desfiles, llegamos a la última jornada de la MFSHOW MEN, la primera pasarela de moda exclusivamente masculina celebrada en España.
El miércoles, le corresponde el turno a 3 diseñadores, X-ADNAN, LANDER URQUIJO, MARTIN WASCHBÄR y a una firma HOMINENM. inspirada en el American-way-of-live y que se vende en exclusiva en El Corte Ingles.

X-ADNAN Adnan Al Abrash, nacido en España de ascendencia siria, nos presenta una colección, donde funde conceptos propios de Oriente medio, con formas totalmente occidentales. Chilabas elegantes en diferentes telas y colores, que tienen su correspondiente equivalencia en camisas y prendas a juego, comparten pasarela con trajes de chaqueta de líneas rectas, tejidos prácticos y confección artesanal para lograr excelentes acabados.
Ropa deportiva, casual, pero no exenta de elegancia, pantalones lisos con diferentes detalles en distintas telas en los bolsillos. Detalles muy orientales en los cuellos de camisas y chilabas, realzan aun mas la elegancia de estas prendas.
La música perfectamente elegida y la puesta en escena muy buena, conforman un desfile muy bueno, el que nos presenta X-ADNAN.

LANDER URQUIJO El desfile comienza con una espectacular puesta en escena, música en vivo para dar paso a unos preciosos chaqués, prenda de ceremonia, que admite diferentes combinaciones en chalecos y pantalones que dan un aire nuevo y original a este conjunto clásico.
Sigue el desfile con una poderosa muestra de lo que es la prenda fetiche de Lander Urquijo, la chaqueta. Diferentes diseños, telas, colores, que evolucionan para adaptarse a todo tipo de situaciones.
Trajes de chaqueta originales, de estética mimetizada militar, maquillando a los modelos acorde con los mismos, pantalones bermudas a juego, para terminar el desfile con unos trajes en colores intensos, verdes, amarillos, azules, naranjas. Excelente acompañamiento en los zapatos de la firma Clarks como complemeto a la ropa.
Excelente desfile el que hemos visto, y así lo aprecia el público que asistía, premiando al diseñador con una larga ovación a su fin, en lo que para mi, ha sido el punto más alto de estos tres días desfiles.

MARTIN WASCHBÄR No se muy bien como calificar lo que este diseñador nos ha presentado. Desde luego lo que no voy a decir, es que sea un desfile de moda. Mas bien una "performance", con la que ha querido camuflar una enorme falta de creatividad en cuanto a diseño.
Desconcierto entre el público asistente, que ve como pasa el tiempo sin que nada ocurra, hasta que por los laterales de la pasarela y detrás del público, van apareciendo lentamente los modelos vestidos con unas mallas deportivas, de Decathlon, y camisa. Cuatro a lo sumo cinco camisas, se repiten una y otra vez. Por fin parece que comienza el desfile en si, pero ¡¡que desilusión!!, un único diseño, como si fuesen unas salpicaduras de pintura negra sobre fondo blanco, se van sucediendo en camisas, pantalones y chaquetas con diferentes formas y tejidos, haciendo tedioso el desfile.

Creo que en un desfile, la puesta en escena es fundamental, pero no debe esconder el objetivo principal, que es mostrar al público las creaciones de los diseñadores y las firmas. En este caso, no se nos ha enseñado casi nada y una pasarela no es el escenario adecuado para este tipo de ejercicios estéticos. Este "desfile" ha sido la nota discordante en unas excelentes jornadas de moda masculina.

HOMINENM De lo presentado por esta firma no puedo opinar, ya que por motivos personales no pude estar presente en el desfile de la colección. Pero por los comentarios escuchados a posteriori, creo que ha sido una muestra muy correcta en un escenario distinto a los anteriores, las catacumbas del Centro Conde Duque. Un magnifico broche de cierre a estos días de desfiles.

El resumen final sobre estas jornadas es muy positivo. Creo que eran necesarias, y el MFSHOW MEN ha cumplido con creces las expectativas con las que comenzó. Un éxito en cuanto a organización, público, participantes, que nos deja un buen sabor de boca y con ganas de más.
Muchas gracias a las instituciones, patrocinadores y colaboradores que han hecho posible la celebración de estas jornadas y que pronto nos volvamos a ver...






miércoles, 17 de julio de 2013

MFSHOW MEN (II). GARCIA-MADRID, EL GANSO, EDUARDO RIVERA, TENKEY.

Después de un más que brillante comienzo, el martes le tocaba el turno a cuatro nuevas firmas de moda. Cambiamos el marco de celebración de los desfiles, desde el Museo del Traje, al Centro Cultural Conde Duque en pleno centro de la capital.

GARCÍA MADRID. Casualidad o no, Manuel García presenta para García Madrid, su colección "DIECISÉIS" el día 16 a las 16:00 horas.

Colores azules, blancos, verdes suaves, arenas, con diseños limpios, sencillos, cuidando hasta el más mínimo detalle y con prendas de calidad, intentando y consiguiendo con su ropa una vez puesta, convertir al hombre en un hombre "bien vestido". Trajes que van desde el diseño más clásico, hasta los mas atrevidos, con una amplia gama que satisface todos los gustos y tendencias. En el sumum del atrevimiento, incluso viste a uno de los modelos con una falda, cuya salida provoco un largo Ohhhh!! entre el público asistente.

Un buen comienzo para esta tarde de desfiles.

EL GANSO. Ya hablé de El Ganso en mi paseo por la calle Jorge Juan de Madrid.

Un excelente desfile, Fiel a su estilo, presentando ropa con esos detalles que hacen de sus creaciones algo diferente, es como ver toda la ropa de sus tiendas en la calle.
Trajes de corte clásico, pero con ese punto que hace identificable e inconfundible su ropa. Los remates en hilo rojo de los ojales, las coderas en las americanas y en los jerseys, la estrecha banda bicolor en los bolsillos de los pantalones.
Camisas de cuadros, mezclando colores, naranjas, azules, que mantiene un elegante estilo casual.
Ropa atemporal y sin encasillamientos de edades, que hacen que pueda ser utilizada tanto por chicos más jóvenes, como por hombres ya maduros.
Las zapatillas, origen de la marca, siguen teniendo su protagonismo. Que bien han sabido los hermanos Cebrián diversificar y hacer crecer a la firma y siempre fieles a su espíritu. trasladando a sus productos, estilo y calidad a precios asequibles.
¿Se nota que me gusta El Ganso?

EDUARDO RIVERA. Mucha expectación había en torno a lo que nos podía presentar Eduardo Rivera en este MF SHOW men.

Abre el desfile con cuatro trajes de similar estilo pero con colores fuertes, fucsia, azulones, verdes fuertes y amarillos. El comienzo no deja indiferente. A partir de ahí, impresiones encontradas, desconcertantes, mezclando prendas de un altísimo nivel, con otras dignas de mercadillo, camisetas oversize, cardigan largos, muy largos, pantalones baggy, se mezclan con elegantes camisas y chaquetas.
Combinaciones de bermudas, con americanas y corbata. Sé que esta de moda, pero no lo veo ni elegante, ni con estilo, creo que cada prenda tiene su momento y su lugar. Admito casi cualquier combinación entre americana y pantalón largo y algunas de las que presentó fueron fantásticas.
En suma, un desfile desigual, pero en lo que prima lo bueno, sobre lo menos bueno.

Y en este punto de la tarde un pequeño comentario. La organización de la pasarela, genial, sin embargo algunos pequeños detalles dieron la impresión de que el desfile de Eduardo Rivera era un pequeños "caos organizado". Gente que se levanta para hacer fotos, privando de la visión a los demás. Desigual comportamiento de los modelos, unos llegan hasta el final de la pasarela, mientras que otros la acortan mucho, lo que hace que el público que se sienta al final, no pueda apreciar en su totalidad algunas de las prendas presentadas. Espero que estos pequeños detalles se corrijan para posteriores desfiles.

TENKEY. Cerraba la tarde desfiles, la enseña propia del grupo OGOZA. Ya había hablado también de TENKEY en mi paseo por las tiendas de la calle Jorge Juan.

Un desfile un poco plano. Elegante, chic, pero no llamativo, Colores arena, blancos, azules. prendas clásicas sin estridencias. Nuevamente trajes, combinando americana con bermudas. Sigo sin verlo. Calcetines de colores, en muchos casos, imposibles de combinar correctamente salvo que se quiera llamar la atención. La realidad es que me gustó mucho más la tienda cuando la vi, que lo que ayer presentaron en el MFSHOW men.
Dos pequeños detalles. No entiendo porque hacer salir a todos los modelos con gafas, creo que no aporta nada a las prendas que presentan y por otro lado, tampoco me gustó en exceso el calzado que complementaba el look de la firma.

Como resumen, excelente tarde de desfiles. Solo un pequeño "pero", el excesivo tiempo entre desfile y desfile, quizá tenga que ser así por necesidades de organización, en ese caso, nada que decir.
Las presentaciones, en todos los casos muy correctas, y para mi, lo mejor EL GANSO.




martes, 16 de julio de 2013

MFSHOW MEN. SOLOIO, MIRTO, EMIDIO TUCCI

Vaya por delante, mi felicitación a los organizadores y patrocinadores de la 1ª edición de esta MF SHOW men. Creo que aunque los hombres solo supongamos un 30% del mercado de la moda en España, y las motivaciones de compra sean muy diferentes a las de las mujeres, también tenemos cosas que decir en este aspecto. Felicito también a todas aquellas marcas, diseñadores, grandes almacenes que participan y que han dado un primer paso para exponer en esta pasarela de moda exclusiva para hombres, sus creaciones. En una situación tan difícil como la que estamos pasando, para todos supone un gran esfuerzo estar presentes.

Durante estos 3 días, 11 desfiles distintos nos enseñaran diferentes creaciones que brevemente comentaré

SOLOIO. Le ha correspondido la siempre difícil papeleta de abrir esta pasarela en su primera edición. Presenta su nueva colección "Nuovo Gentiluomo", que define como "...una revisitación del clásico gentleman que, al igual de la new lady ha evolucionado y ahora se atreve a mirar cara a cara las nuevas tendencia. Es ahora cuando el hombre disfruta con la moda". 
Siempre me han gustado y mucho, las corbatas de SOLOIO, creo que con ese propósito nació esta compañía y sus diseños siempre han sido atráctivos. Sin embargo, en esta ocasión, poco nos ha enseñado de la prenda que más ha caracterizado a la firma. Fulares, boxer, alpargatas, otros accesorios han sido las prendas que nos han querido enseñar. Mucho paisley, estampado recurrente a lo largo del tiempo, que aparece y desaparece como nueva tendencia, que sin embargo lo que hace es dar un aire vintage a la colección. Esfuerzo por reinventar la alpargata, que tampoco ofrece nada nuevo.
Reconozco el esfuerzo de la marca por salir del encasillamiento que tiene de tienda de corbatas, pero creo que tampoco debe olvidarse que es la prenda que más identifica a la marca y que le ha posicionado donde está. Un desfile correcto sin más.

MIRTO. Desde que 1956, nace esta firma con el objetivo de crear camisas para el hombre contemporáneo no ha dejado de crecer para ser hoy en día una marca líder en su sector que destaca por sus diseños y la impecable calidad de sus productos.
Presenta su colección en 5 ambientes diferentes:
1. THANK GOD IT´S MONDAY. Porque el lunes, aunque no nos guste, existe. Camisas de vestir clásicas, a rayas, cuadros, combinadas con corbatas de punto y boxer a juego. Un toque de clase y elegancia.
2. SUMMER IN CHECKS. Camisas de cuadros con profusión de colores. Algodón y lino de la mejor calidad, diseños exclusivos que combinan al contraste con la colección de bermudas. Un look impactante y sofisticado a la vez.
3. COLORIZE ME. Americanas y pantalones de algodón lavado, fáciles de llevar y llenas de color. Azules, verdes, rosa, naranja, colores que dan un punto atrevido y moderno a la firma.
4. MAD MEN. Mediterráneo. Excelente colección de polos de punto, que incluyen detalles y tejidos camiseros en los cuellos.Un estilo casual para un hombre de ciudad.
5. PYJAMA PARTY. Una colección de pijamas y batas únicos desde los diseños más tradicionales a las nuevas interpretaciones.

Excelente desfile, donde la marca nos presenta lo que mejor sabe hacer, sin olvidar otros segmentos que complementan su trabajo con la misma calidad, gusto y clase a la que nos tiene acostumbrados.
Un apunte final. El canal de distribución de la marca esta centrado en sus porpios córners o shop-in-the-shop de El Corte Ingés, y en seleccionadas tiendas multimarca. Ante las dificultades por las que están atravesando estas últimas, ¿no sería interesante para la marca, desarrollarse en tiendas monomarca?. Creo que tienen calidad, diseño, experiencia y marca, como para intentarlo. Pero cada uno en su casa, sabe muy bien como hacer las cosas, es solo una sugerencia.

EMIDIO TUCCI. La marca de EL CORTE INGLES. Nos presenta su colección SPRING COLECCIÓN BLACK, que define como ".. el perfecto habitat del hombre equilibrado". Azules turquesas, rojos intensos, amarillos limón, blancos. Materiales limpios, naturales y frescos.Un ambiente de lujo y delicado.

El Corte Inglés, hace muy bien, lo que mejor sabe hacer, que es vender. Sin embargo a  nivel de diseño y bajo la marca EMIDIO TUCCI, hace un enorme esfuerzo para posicionarse como creador de moda. Sus diseños son correctos, algunos incluso muy bonitos, pero no apasiona. Emidio Tucci no sorprende, no crea tendencia, sigue las tendencias marcadas por otros, adaptándolas a su propia idiosincrasia. Cuando entras en una tienda de El Corte Inglés, mas o menos ya sabes lo que te vas a encontrar, lo que hace que no sea la primera opción de compra para muchos hombres.

Capacidad y recursos tiene para poder dar un giro en cuanto al posicionamiento de la marca, si lo que quiere es diseño. Por el contrario seguirá siendo una marca correcta para ser vendida, nada más. La presentación del desfile ha sido muy correcta y arropada por una cantidad importante de celebrities, entre las que destacaba sobre todas Naty Abascal,

Como resumen final, de lo visto ayer por la tarde, me quedo sin ninguna duda con la presentación, el estilo y la clase de MIRTO.




martes, 9 de julio de 2013

LAS TIENDAS DE MODA DE LA CALLE JORGE JUAN (II)

No habíamos terminado nuestro paseo por la calle Jorge Juan el otro día, todavía quedaban alguna tiendas por ver.

HARMONT&BLAINE.   Situada en la C/Villanueva 20, acompaña al hombre en la reconquista de sus propios momentos de libertad: viste sus colores, sus alegrías, sus emociones y sus aspiraciones. Propone un nuevo aspecto, que satisface mejor las cambiantes exigencias de la vida moderna. Si por algo destaca es por su interpretación tradicional de la moda, la cual deshace para recomponerla a la luz de una visión más emocionante y llena de fantasía.
Desde su lanzamiento en 1995, cuando se presentó en la isla de Capri la primera línea de ropa masculina, se ha convertido en un líder de referencia internacional asociado a los siguientes factores:
Un inconfundible origen mediterráneo
Un posicionamiento exclusivo en el segmento del lujo
Firmes principios de calidad, estilo informal y confort. 


BROOKSFIELD En Claudio Coello 27, nos encontramos con esta tienda. Esta marca italiana, es el resultado de una perfecta combinación del estilo anglosajón, con la originalidad del diseño y la tradición en la confección italiana. En el logo, un lema, a way of life, es decir, un estilo de vida. En definitiva, un estilo clásico a la vez que desenfadado. Libertad, naturaleza y comodidad para todos aquellos que saben que la vida está hecha de mínimos detalles los cuales, al mismo tiempo, son de máxima importancia.


ETRO. Seguimos por Jorge Juan hacia Serrano, y en el 9, nos encontramos con ETRO. Genuina representación de la moda italiana de lujo. Las características de la firma son la incorporación de colores brillantes con diseños audaces, caleidoscópicos, pero sin olvidar la sastrería clásica. Las colecciones tanto de hombre como de mujer, incluyen calzado, marroquinería y accesorios. En las colecciones para hombre, son muy apreciados los trajes de chaqueta, en principio con diseños muy clásicos, para ir evolucionando con la introducción de contrastes y del color. En definitiva, una tienda que merece la pena ver, y si se puede, comprar.

HACKETT En Jorge Juan 7, en la esquina con Claudio Coello, Los orígenes de esta marca, se remontan a 1979, cuando Jeremy Hackett y Ashley Lloyd-Jennings, montan en Portobello Road un puesto para vender ropa de segunda mano de alta calidad. A partir de ese momento, muchas son las vicisitudes de la marca, hasta llegar en la actualidad a ser propiedad del grupo español, PepeJeans.
Mantiene una amplia diversidad de estilos y cortes, desde sastrería a medida, hasta moda formal (chaquetas vestir, trajes, camisas, corbatas, pantalones), pasando por otras de estilo mas casual, pero siempre elegante (chaquetas, polos de rugby,...) Una tienda elegante, al más puro estilo inglés, y con una aceptable atención al público.

HUGO BOSS. En Jorge Juan 7 y ya aproximándonos a Serrano, está una de las tiendas de Hugo Boss en Madrid. Una estupenda tienda, pero no la mejor de esta marca, que esta situada en Ortega y Gasset.
En la actualidad es uno de los más importantes grupos internacionales de moda, ofreciendo una amplia gama de productos. Desde moda de hombre y mujer, pasando por accesorios y cosmética. La línea BOSS Black,  presenta elegantes "clásicos modernos" tanto para hombre como mujer. BOSS Selection, significa el premium de la marca. BOSS Orange, nos ofrece colecciones casual tanto para hombre como para mujer y BOSS Green, ropa de altísima calidad dedicada al mundo del golf y otros deportes, completan las diferentes propuestas de Hugo Boss en el mercado. Marca premium, con un diseño de vanguardia clásica y de cortes puros. Me sigo quedando con la tienda de Ortega y Gasset.


BARBOUR. Jorge Juan 5, ya casi al final del recorrido. Además de una marca, esta marca inglesa, se ha convertido en símbolo de la "britanidad". Prendas esenciales para la vida al aire libre, entre las que destacan sus chaquetas y abrigos encerados, para los que desde la misma marca te ofrecen un servicio de mantenimiento de las prendas que les hace parecer como el primer día. En la actualidad es un icono de este tipo de prendas. No se pide un abrigo encerado, se pide un Barbour. En los últimos años, la marca está tratando de modernizarse, enfocándose hacia un público más joven.pero conservando el carácter rural que les ha diferenciado del resto de las marcas.

LA MARTINA. La última tienda de nuestro paseo por la calle Jorge Juan, también en le número 5, inmediatamente después de Barbour. En 25 años de existencia, esta marca argentina se ha transformado desde un pequeño taller artesanal, dedicado en exclusiva al mundo del polo, a lo que es ahora, una marca situada en lo mas alto de la moda internacional. Ha simultaneado la promoción del deporte del polo, con su propio reconocimiento como marca internacional. Polos, chaquetas, camisas, con grandes logos diversidad de colores, que hacen de sus diseños, ropa divertida, pero a la vez elegante. Importante la colección desarrollada conjuntamente con el exclusivo fabricante de automóviles Maserati,


Ya se acaba nuestra visita por Jorge Juan. Todas estas tiendas, con diferentes estilos y tendencias diversas, hacen que la calle Jorge Juan, sea un punto de referencia importante en Madrid, que no el único, para todos aquellos hombres que quieren vestir con un estilo actual y elegante y aquí seguro que podrán encontrar aquella oferta que mas se ajuste a sus gustos.





sábado, 6 de julio de 2013

DESFILE 50 ANIVERSARIO TELVA

50 Aniversario de la revista española TELVA. Única revista 100 por 100 española y referencia en cuanto a Moda, Belleza y Estilo de Vida.
A lo largo de estos 50 años, sus páginas se han hecho eco de todo cuanto pasaba alrededor del mundo de la moda, de la belleza, llegando a ser el exponente claro de un estilo de vida de la mujer española.

Para celebrar este acontecimiento, mas de 40 diseñadores españoles y del resto del mundo, se han juntado en una pasarela en la calle, concretamente en la Plaza de Colón, para mostrar al público en general, más de 80 de sus últimas creaciones.

Amaya Arzuaga, Custo, Ailanto, David Delfín, compartían pasarela con Stella McCartney, Etro, o Dolce Gabbana entre otros muchos.

En una tarde noche muy agradable, el desfile, presentado impecablemente por Judit Mascó, contó entre el público, con la presencia casi todo el mundo del quien es quien en la moda española. Diseñadores, celebrities y prensa especializada, se dieron cita para acompañar a TELVA en esta especial ocasión.

Felicitamos a TELVA por esta singular fecha, y esperamos que sean como mínimo otros 50 años más los que nos siga acompañando en los kioskos.